COLOQUIO JENOFONTE, París 4 de diciembre (9.30) « El Tratado de arte ecuestre de Jenofonte: Otredad o modernidad? » La Biblioteca Mundial del Caballo (Universidad-MRSH de Caen) presentará el 4 de diciembre en París, un coloquio sobre la obra de Jenofonte, estudiada y comentada por Alexandre Blaineau a partir de la obra que publicó con Actes […]
Autor: Christelle Passera
Embotellamientos, una vergüenza muy antigua
Se podría pensar que el código de tránsito apareció con la llegada del automóvil, así como el malestar por tener que compartir la calzada. Los jinetes, carruajes de cuatro caballos, bicicletas y vehículos a motor transitaban juntos por las calles, a costa de muchos accidentes, como el que le costó la vida al físico Pierre […]
El tratado de equitación inédito del Sieur de Lugny
Ya salió…Está caliente…¿Qué es? “Une École d’Equitation à la Fin de la Renaissance”. El tratado inédito del Sieur de Lugny escrito en 1597 fue ignorado hasta que Frédéric Magnin, investigador del CNRS, aficionado a la cultura ecuestre lo exhumó, lo descifró, y lo transfirió al contexto de la época para que, cuatrocientos años más tarde, […]
La Biblioteca está en los “Equidays”
Estaremos presentes en el pueblo itinerante de los “Équidays” (23-27 de octubre de 2019). Este famoso evento, organizado por el departamento de Calvados, será una gran fiesta del caballo en toda la provincia, incluyendo un pueblo móvil y cerca de cuarenta actividades como carreras, descubrimientos, encuentros, espectáculos ecuestres, senderismo, ventas, puertas abiertas, etc. Un enlace […]
Atalajes y riendas inapropiados
El inglés Edward Fordham Flower (1805-1883), pensionado de la fabricación de cerveza y gran amante de los caballos, tomó su pluma para denunciar los usos nefastos de los aperos utilizados en los carruajes. La campaña tuvo un verdadero éxito pues su folleto fue publicado al menos siete veces en el curso de diez años. La […]