«La humanidad cree que puede vivir sin animales al urbanizar las sociedades y delegar en los sistemas digitales la inteligencia. Si esto ocurriera, las sociedades humanas serían inhumanas”. Esto es lo que recordaremos de la larga entrevista que accedió a brindarnos el caballista profesional Nicolas Blondeau, fundador y líder de un método de adiestramiento de […]
Los Titulares
El Convenio con Alfort, no solo un bonito proyecto, sino también necesario
La Biblioteca Mundial del Caballo, después de la Biblioteca Nacional de Francia, del IFCE, y de la Mediateca de Deauville, cerró el ejercicio de 2019 con la firma de un convenio con la Escuela Nacional de Veterinaria de Alfort, la cual gestiona los fondos distribuidos entre las diferentes escuelas del arte de la veterinaria en […]
La acogida del libro Art équestre, de Jenofonte
Cómo llegó hasta nosotros el libro Art équestre de Jenofonte? ¿Cuál fue su influencia en los escritores que han tratado este tema, y particularmente en los escuderos del Renacimiento, siendo la mayoría de ellos italianos? Esta es probablemente la parte más interesante para nosotros, bibliófilos, historiadores, coleccionistas y otros curiosos del tema ecuestre, de la […]
La colección imprescindible de la Biblioteca Universitaria de Leipzig sobre el caballo
Pregunta: – ¿Cuáles son las principales características de una biblioteca universitaria hoy en día? Respuesta del Sr. Ulrich Johannes Schneider, director de la famosa biblioteca de la Universidad de Leipzig, que nos concedió la siguiente entrevista: Ofrece un espacio para el estudio y la investigación y, al mismo tiempo, acompaña la tercera misión de una […]
Visita guiada a la Colección Fairman Rogers (Universidad de Pensilvania)
Es una linda historia, la del caballo, que a través de la pasión que genera, la curiosidad que despierta, el conocimiento y la transmisión del mismo que induce, acerca dos universidades cada una a un lado del Atlántico. De hecho, ¿quien quiere saber porqué la Biblioteca Mundial del Caballo, con sede en Caen (Normandía), y […]