Mennessier de La Lance apreciaba mucho los trazos a lápiz de Henry Alken (1784-1851), cuyos caballos juzgaba de la siguiente manera: «Su anatomía es irreprochable, sus movimientos bien captados, su aspecto elegante. En cuanto a sus jinetes, están tomados tan al natural que ciertas escenas de accidentes parecen fotografías instantáneas. Los cómicos cambios de postura […]
Etiqueta: arte
Expo Lalaisse en el “Haras du Pin” (Criadero de caballos del Pino)
Mennessier de La Lance resume la carrera de Hippolyte Lalaisse (1810-1884) de la siguiente manera: «Dibujante de uniformes militares y de caballos. Fue profesor de dibujo en la Escuela Politécnica. Lalaisse publicó un número considerable de litografías, a color y en negro. Fue un fiel colaborador de Eugène Gayot, ilustrando todas sus obras que contienen […]
El robo de las investigaciones de Dürer
El verano de 1528 en Núremberg fue especialmente turbulento. La ciudad seguía de luto por su gran artista, Albrecht Dürer, fallecido en la primavera. Tras su muerte, un pequeño maestro grabador llamado Hans Sebald Beham publicó un folleto de diez páginas sobre las proporciones ideales del caballo. El Consejo de Núremberg hizo que lo incautaran […]
Los caballos de Leonardo
La bellísima exposición dedicada a Leonardo da Vinci por el Museo del Louvre, contiene un gran número de dibujos de caballos. Este dibujante excepcional da vida a sus animales en cada trazo, en el sentido de la proporción y del movimiento, la percepción de la luz, la delicadeza del gesto. La reflectología infrarroja de la […]