La base de datos se enriquece progresivamente con nuevos conjuntos de datos, procesados e integrados en tandas sucesivas. Los datos están en formato xml-ead y xml-tei, tras una fase de alineación con los datos existentes y de enriquecimiento según los registros de autoridad (Rameau, VIAF, SUDOC, IdRef, etc.). He aquí las principales evoluciones de las […]
Tomaso Arcamone y su “Discorso sopra l’imbrigliare i cavalli”
Esta comunicación se registró como parte del tercer coloquio de la Biblioteca Mundial del Caballo que se llevó a cabo el 19 de septiembre de 2022 en la sede del Comité Olímpico Italiano (Roma). El texto inédito de Tomaso Arcamone Mario GENNERO presenta la entrevista de Patrizia ARQUINT doctora-investigadora en filología romana y especialista en […]
De Equo – Papa Pío II
Esta presentación se realizó en el marco del tercer coloquio de la Biblioteca Mundial del Caballo que se llevó a cabo el 19 de septiembre de 2022 en la sede del Comité Olímpico Italiano (Roma). La intervención del especialista en historia de la literatura ecuestre italiana, Mario GENNERO, detalló la actualización y la traducción de […]
Evolución de la equitación latina deportiva desde el Renacimiento
Esta presentación se hizo en dos partes durante el tercer coloquio de la Biblioteca Mundial del Caballo que se llevó a cabo el 19 de septiembre de 2022 en la sede del Comité Olímpico Italiano (Roma). Évolution de l’équitation sportive latine, de la Renaissance à la fin du XIXe siècle Evolución de la equitación latina […]
La caballería francesa (1845), una mina en libro de bolsillo
Este es probablemente uno de los libros más pequeños del Siglo XIX conocido sobre caballería. ¿Su formato? De bolsillo… ¡de bolsillo pequeño! 10,5 x 7 x 1 centímetros. Y, sin embargo, su contenido tiene mucho peso, ya que pretende, bajo el austero título de Théorie sur l’administration et la comptabilité de la cavalerie (Teoría sobre […]