Huzard padre, el hombre de los 40.000 libros

En el momento de su última catalogación, ese es el impresionante número de volúmenes que hay en la biblioteca de Jean-Baptiste Huzard (1755-1838), conocido como Huzard padre. Su viuda, Marie-Rosalie Huzard (1767-1842), publicó un año después de su muerte una Notice sur la bibliothèque de J.-B. Huzard (Aviso sobre la biblioteca de J.-B. Huzard), en el cual expone los principios fundamentales de esta inmensa colección acumulada a lo largo de más de sesenta años, con el fin de preservar esta espectacular colección en su totalidad y encontrar un comprador.

La hija del librero Pierre Vallat-la-Chapelle defiende la historia y el interés de la erudita biblioteca de su marido: “Huzard comenzó a comprar libros a la edad de dieciséis años, y continuó durante toda su vida, hasta los ochenta y cuatro años. [...]

En ella se encuentra: Un manuscrito del siglo XVI, en pergamino vitela, sobre medicina veterinaria, enriquecido con una gran cantidad de viñetas de oro y color : De la nature et vertu des cheuaux, [...]

Otro manuscrito, sobre el mismo tema, está en antiguo dialecto napolitano: también está en pergamino vitela; contiene dos obras distintas: la primera tiene pocos dibujos, pero la segunda está llena de ellos. En general, estos dibujos no son muy prolijos; sin embargo, se reconoce que, a menudo, las actitudes de los caballos enfermos se pintan al natural. Las figuras que representan a las personas encargadas de suministrar los medicamentos son en su mayoría cabalísticas y muy curiosas. Una nota al final del volumen, y mucho después, indica su título de la siguiente manera: Tesoro de' cavali dove si trova tutte le infermità che pol vener a cavali con il modo di ben curar. La segunda parte se titula: Cest la mareschancie des cheuaulx [...]”

Ella resume: “Como vemos, [la biblioteca] tiene un carácter particular, no hay casi ninguna, o mejor dicho no hay obras literarias; pero ofrece la colección más completa de obras de arte y medicina veterinaria, equitación, escuela de equitación, de caballería, de haras, de caza, de pesca, educación de animales domésticos, incluidos gusanos de seda y abejas: hay una de las mejores colecciones de libros de agricultura, una de las colecciones más ricas de obras sobre la historia natural de los animales; Finalmente una interesante colección de viajes, obras de anatomía y medicina comparada”.

El legado de Marie-Rosalie

En 1772, a la muerte de su padre, su madre, Marie-Catherine tomó las riendas de la librería y continuó publicando obras como las de Bourgelat , Lafont-Pouloti y ... Huzard padre. En ese entonces, él era inspector general de escuelas de veterinaria. Marie-Rosalie se casó con él en 1792. Después del nacimiento de su primer hijo, Jean-Baptiste , ella dirigió y desarrolló la librería veterinaria en la misma dirección de su familia, y obtuvo su licencia de impresora-librera . La colección que defendió en su momento puede consultarse en los Notices des livres de fonds publicados entre 1798 y 1802 y conservados en la BnF (Biblioteca Nacional de Francia sic).

Desafortunadamente nadie la adquirió. La familia Huzard tuvo que resignarse a elaborar un catálogo completo para lanzar una venta pública de la cual no se conoce el resultado. La tarea fue confiada a Pierre Leblanc, antiguo impresor-librero, el cual la publicó en 1842 en tres volúmenes. Mennessier de La Lance comentó favorablemente sobre ellos: “A pesar de algunos errores, es una valiosa fuente de información, ya que, con raras excepciones, Huzard poseía todo lo que se publicó sobre estos temas hasta 1837”.

Finalmente, tras la muerte de Marie-Rosalie, la venta tuvo lugar el lunes 6 de marzo de 1843.

Más información:

biblioteca coleccionista veterinario